Vinos

Malbec Day! Un poco de historia

Cada 17 de abril celebramos al Malbec, la cepa insignia de la vitivinicultura argentina. Una variedad que nos representa en el mundo y que, con el paso del tiempo, ha sabido expresar con elegancia y carácter la diversidad de nuestros terroirs.

Originario del sudoeste de Francia, el Malbec fue tradicionalmente parte de los blends de Cahors y Burdeos. Pero fue en Argentina donde encontró su lugar en el mundo. Llegó a nuestras tierras en 1853, impulsado por el agrónomo Michel Aimé Pouget, en el marco de un proyecto de mejora de la vitivinicultura nacional.

Con el correr de las décadas, el Malbec se adaptó de forma única a los suelos y climas de nuestro país, especialmente en Mendoza, donde desarrolló un perfil frutado, amable y profundo, distinto al de su tierra natal. Ese recorrido, lleno de trabajo, investigación y pasión, hizo que hoy sea reconocida como la cepa emblemática de la Argentina, y una de las más valoradas en el mundo.

Una cepa, tres miradas. Una pasión, múltiples territorios.

 

Tres grandes Malbec, tres estilos únicos. En 3Blasones, tenemos el orgullo de acompañar esta fecha con tres grandes exponentes de nuestro portfolio:

Mendel Malbec, Callejón del Crimen Gran Reserva Malbec y Malma Reserva de Familia Malbec.

Hoy brindamos por la cepa que nos une y por todos los que hacen posible contar esta historia, desde la tierra hasta la copa.

Mendel Malbec 2021 es la expresión máxima de esta variedad en nuestro terruño. Esta variedad perfectamente adaptada a este clima y suelo muestra aquí sus aromas típicos a frutas maduras, ciruelas, pasas de uvas y violetas; y en la boca son su cuerpo, graso y carnosidad las características más sobresalientes.

Finca Drummond en Luján de Cuyo, tiene una altura 980 msnm a pie franco. Esta finca fue plantada en 1928.

Se realiza una selección manual de bayas en mesa de selección, mientras que la fermentación y maceración se hace en pequeños tanques de 80 Hl con pisoneo manual durante las primeras semanas. Maceración total de 25 días.

Crianza en barricas de roble francés durante 12 meses. De ellas 1/3 son nuevas, 1/3 de segundo uso y 1/3 de tercer uso. Embotellado en Febrero 2023, tiempo en botella, mínimo 6 meses.

Familia Gran Reserva de Callejón del Crimen, se caracteriza por contar con vinos muy expresivos y de gran concentración. Es una línea que denominamos de “terroir” porque destaca la característica de cada viñedo en nuestras uvas. La producción promedio no supera los 60 quintales por hectárea. logrando una exclusiva calidad de vino, que ha sido reconocida y premiada internacionalmente por la prensa especializada en todos sus varietales.

En el corazón del Valle de Uco nace nuestro Callejón del Crimen Gran Reserva Malbec 2021, un vino que encarna la esencia misma de la variedad insignia de Argentina.

Proveniente de viñedos seleccionados a más de 1.100 mtrs sobre el nivel del mar , sobre el nivel del mar, este Malbec despliega una elegancia natural y una profundidad que solo el tiempo y la dedicación pueden lograr.

De color rojo intenso con reflejos violáceos, en nariz ofrece un abanico aromático que combina frutas rojas maduras, notas florales y delicados toques especiados, aportados por su crianza en barricas de roble francés. En boca, se presenta con taninos amables, una acidez equilibrada y un final largo que invita a seguir descubriéndolo.

Un vino pensado para quienes valoran la autenticidad, la calidad y el arte detrás de cada botella.

La línea Reserva de Familia de Malma logra vinos en los que el terruño está presente junto con la fruta, y que a la vez tienen una crianza destinada a aportar complejidad y longevidad.

Desde las tierras australes de San Patricio del Chañar, en plena Patagonia Argentina, nace Malma Reserva de Familia Malbec 2022 que expresa con autenticidad la frescura y el carácter del sur. Cultivado a los 39° de latitud sur, en un entorno de vientos constantes, baja humedad y suelos antiguos bien drenados, este vino refleja la pureza de su origen.

Con una fermentación tradicional y una crianza parcial en roble, se logra un equilibrio perfecto entre fruta y estructura.

A la vista, deslumbra con su rojo intenso y reflejos violáceos. En nariz, propone una paleta aromática dominada por frutas rojas maduras y ciruelas. En boca, los taninos integrados y sedosos lo envuelven en un final profundo y aterciopelado.

Un Malbec distinto, vibrante y elegante, ideal para descubrir una nueva dimensión de esta cepa emblemática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *