
La petit manseng, es una uva blanca de vino que crece sobre todo en el suroeste de Francia. Produce el vino de mayor calidad dentro de la familia de uvas manseng. El nombre petit (“pequeña” en español) se deriva de su pequeño tamaño. Suele ser dejada en la vid hasta diciembre para producir un vino de postre con uvas cosechadas de forma tardía.
Mendel Petit Manseng Cosecha Tardía, esta elaborado con uvas provenientes de Paraje Altamira, La Consulta, en San Carlos a 1,100 msnm.
NOTAS DE CATA
Color: Amarillo dorado con reflejos verdosos.
Nariz: Aromas de gran intensidad con frutas tropicales. Sobresalen notas a mango, duraznos, damascos y ananá almibarados. Sus aromas frutales se realzan con matices florales de jazmín y frutos secos como almendras y avellanas.
Boca: Su entrada es amable y dulce. Expresa un gran equilibrio entre su untuosidad, volumen y acidez refrescante. La intensidad y complejidad aromática reaparecen al final de boca. Es un vino franco elegante, de final persistente y sedoso.
Temperatura de Servicio: entre 12 °C y 14 °C. Alcohol: 11.3 %. Volumen: 500 ml. Período de madurez: se recomienda consumir entre 2022 y 2037. Producción limitada a 2371 botellas.
Descubre la cremosidad de Tequila Rose
Dale un giro inesperado a tus tragos con Tequila Rose .Si buscas algo distinto, probalo en un Milkshake con frutillas y chocolate. Te compartimos una receta para que puedas experimentar con este delicioso licor:
1,5 oz Tequila Rose
1 oz Tequila
0.5 oz Cointreau
0.5 oz Jugo de Limón
1 banana
4 Fresas
Todo a la licuadora con hielo y sumale el momento ideal, ya sea en la pileta o en tu balcón.
Y si la térmica esta muy alta y no tenés ganas de hacerte un cóctel, poné tu botella de Tequila Rose en el freezer, y la rosa en la etiqueta te dirá cuando está listo para disfrutar.
Sí! La rosa cambia de color, de gris a rosa cuando está a la temperatura ideal.
Velho Barreiro: La cachaça líder en Argentina
Desde su creación en la década de 1960 por la familia Höffer en Itapetininga, São Paulo, Velho Barreiro se ha consolidado como una de las cachaças más emblemáticas de Brasil. Su nombre rinde homenaje a un antepasado de la familia, quien tenía un pájaro joão-de-barro al que llamaba “Velho Barreiro”.
La expansión de Velho Barreiro más allá de las fronteras brasileñas la ha llevado a conquistar paladares en diversos países, y Argentina no es la excepción. Su presencia ha crecido notablemente en los últimos años, convirtiéndose en la cachaça preferida para la preparación de caipirinhas y otros cócteles en el país.
El éxito de Velho Barreiro en Argentina se debe a su proceso de producción meticuloso y a su compromiso con la calidad. Obtenida a partir de la destilación del mosto fermentado del jugo de caña de azúcar, esta cachaça se caracteriza por su doble destilación y un breve añejamiento en barricas, lo que le confiere un aroma delicado y un sabor distintivo.
Además, la versatilidad de Velho Barreiro la convierte en la elección ideal para una variedad de cócteles, siendo la caipirinha el más emblemático. Su sabor auténtico y su calidad constante han ganado la preferencia de bartenders y aficionados en todo el país.
En resumen, Velho Barreiro no solo ha logrado establecerse como la cachaça N°1 en Argentina, sino que también ha enriquecido la cultura coctelera local, ofreciendo una auténtica experiencia brasileña en cada sorbo.
