Bartenders, Spirits

¡La gran ganadora del Margarita Challenge 2025!

Brenda Asis - Cointreau Challenge
Brenda Asis - Cointreau Challenge

Creatividad, excelencia y sustentabilidad: la nueva era del Margarita Challenge Argentina

La coctelería evoluciona y este año, el Margarita Challenge Argentina 2025 , impulsado por Cointreau , desafió a los mejores bartenders del país a reinventar el icónico cóctel, pero con un propósito más grande: crear la mejor versión sustentable de Margarita.

Más de 30 recetas y solo 10 eran los afortunados a la gran final Nacional:

Después de una competencia llena de talento, innovación y compromiso con el planeta, tenemos el honor de anunciar que la gran ganadora de esta edición es 🥇 Brenda Asis de Mixtape , con su extraordinaria creación “Tinogasta”

🍹 Una Margarita con impacto positivo

El cóctel ganador se destacó no solo por su equilibrio y creatividad, sino por su enfoque en la sustentabilidad.

Esta propuesta conquistó al jurado gracias a:

✅ Uso de ingredientes locales y de temporada , reduciendo la huella de carbono y apoyando a productores regionales.
✅ Aprovechamiento total de los insumos , incorporando técnicas de reutilización de subproductos para minimizar el desperdicio.
✅ Métodos de elaboración sostenibles , como fermentaciones naturales, reducción del consumo de agua y alternativas a los insumos desechables.
✅ Presentación eco-friendly , utilizando cristalería reutilizable y elementos biodegradables.

Finalistas: Bruno Dino, Angeles Baciluk, Eduardo Barreto, Cristian Junco, Alex Torrealba, Fernando Closs, Brenda Asis, Matias Leonardi, Alvaro Rosales y Gonzalo Duarte.

Jurados: Fabian Dieguez, Florencia Ocampo y Adriano Marcelino

Brenda Asis, Barmanager de Mixtape Listening Bar.

Tinogasta, el cóctel ganador

Un cóctel que combina la esencia de los higos con la elegancia del Cointreau y la complejidad del tequila. Inspirado en la pasión y la tradición de la localidad de Tinogasta, en Catamarca, Argentina, este cóctel es un homenaje a la rica historia y la sustentabilidad de la producción de higos en la región.

La producción se remonta a la época colonial, cuando la producción de higos en Tinogasta se convirtió en una tradición. Los mismos son famosos por su sabor dulce y su textura suave, además la región cuenta con un clima ideal para el cultivo de higueras.
Combinamos la creatividad y la innovación con la tradición y la pasión por nuestra tierra y nuestra gente.

 

🌶️A Hint Of Capsicum 🌶️🥈 2do lugar Alex Torrealba – Floreria Atlantico

🍊Costumbres que perduran 🌱 🥉 3er lugar Alavaro Rosales – Backroom

🎖️ ¡Felicitaciones a todos los finalistas por elevar la coctelería a un nuevo nivel!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *